20 octubre 2025

Salud mental en el sistema educativo madrileño

El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid acaba de publicar el Cuestionario sobre salud mentalEste cuestionario se puso en marcha en el XIX Foro por la Convivencia, dedicado a “convivencia y salud mental”. Ha contado con casi 7.000 respuestas de profesores, familias y alumnos de todas las direcciones de área y deja datos muy interesantes para seguir reflexionando y trabajando el bienestar emocional y la salud mental en los centros educativos de nuestra región.

Entendiendo que este es un tema muy importante, el Consejo Escolar envía un nuevo formulario dirigido a las familias sobre Bienestar psicológico y retos educativos de las familias de la Comunidad de Madrid-cuestionario para las familias.

Dicho cuestionario ha sido diseñado junto a los responsables de la Unidad de Formación e Investigación en salud mental en contextos educativos, José Antonio Luengo y Raquel Yévenes y un equipo de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid.

El objetivo del mismo es conocer más a fondo las principales preocupaciones de las familias sobre la salud mental y el bienestar de sus hijos y poder, con los resultados de esta investigación, mejorar la formación a familias que se realiza y el trabajo que podamos seguir realizando con ellas.

 

En el siguiente enlace encontrarán el formulario:  

https://formularios.educa.madrid.org/index.php/658771?newtest=Y&lang=es

 

El formulario está disponible durante todo el mes de octubre y cumplimentarlo supone tan solo unos minutos.

Además de contestar el formulario vamos a estudiar el documento publicado. 


13 octubre 2025

Investigación sobre naturaleza y biodiversidad

 Información

Instituto Geológico y Minero de España
Fauna Ibérica: Animales de España y Portugal: Aya Serroukh

: Alba Pastor
WWF: Mireya Ventas
: Elena Muñoz
: Lidia Alcázar
 Museo Nacional de Ciencias Naturales: Sara García

REAL JARDÍN BOTÁNICO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ: Paula de Gregorio

Sistema de información sobre las plantas de España

Fundación para el conocimiento Madrid: Iván Benítez

Preserve Planet: Iván Benítez
National Geographics Kids: Alba Pastor
Ambientech Ciencia Bien Explicada: Sara García
European Environment Agency: Mireya Ventas



: Elena Muñoz
: Aya Serroukh
: Paula de Gregorio
: Lidia Alcázar
Recursos Naturales con Piqueto por el IGME (1/3)
40 años sin Félix
Cine y medio ambiente


Tarea
El lunes 20 elegimos dos temas para investigar. Preparamos de cada tema una presentación con diez diapositivas explicando lo más significativo del tema que nos ha correspondido investigar. Cada diapositiva debe tener una imagen.
Publica tus presentaciones en el siguiente muro:


Hecho con Padlet
Fecha de entrega: 26 de octubre de 2025
Fecha de exposiciones: desde el 27 de octubre de 2025

06 octubre 2025

Gestión del agua en un centro docente madrileño

 Información

Cuando el mar avanza: Desafíos del cambio climático en la costa

Consumo responsable del agua

Agua

Evidencias del cambio climático I

Evidencias del cambio climático II

Restauración hidrológica forestal

Hidrotécnica de cauces torrenciales

Actividad obligatoria 

A) Auditoría sobre el agua
B) Elabora un informe sobre la gestión del agua en el instituto con los siguientes puntos: autoría del informe, compromiso personal con el agua, investigación (con fotos) y propuesta (en una imagen).

Actividad opcional

Fecha de entrega: 12 de octubre
Fecha de publicación de calificaciones: 15 de octubre

29 septiembre 2025

La gravedad de los riesgos

 La severidad se refiere al impacto o a las consecuencias que tendría un evento de riesgo si ocurriera.

Severidad Baja 🟢

Los eventos de severidad baja son accidentes que no conllevan baja, tienen un impacto mínimo y suelen causar inconvenientes menores que no comprometen la operación principal: por ejemplo, un tropiezo sin caída en una zona de paso o un pequeño corte en un dedo que no requiere más que una tirita.

Severidad Media 🟡

Los eventos de severidad media causan bajas temporales, tienen un impacto significativo que requiere recursos adicionales para ser gestionado, pero no paraliza completamente la actividad: por ejemplo, una caída que causa un esguince y requiere baja laboral de una semana.

Severidad Alta 🔴

Los eventos de severidad alta tienen consecuencias graves, pueden causar la muerte o una incapacidad permanente, causan daños significativos, pérdidas económicas importantes o incluso la interrupción total de las operaciones: por ejemplo, un accidente grave que causa una lesión permanente o fatalidad

ACTIVIDAD OBLIGATORIA 


Contesta el cuestionario valorando la realidad del IES Julio Verne

Fecha de entrega: 5 de octubre de 2025
Fecha de publicación de calificaciones: 8 de octubre


22 septiembre 2025

¿Puede trabajar en el instituto una persona en silla de ruedas?

Completa el formulario sobre si puede trabajar en nuestro instituto una persona en silla de ruedas. Realiza un informe aplicando la matriz de riesgos y establece las medidas de prevención en orden según su prioridad.



Matriz de riesgos
Aplica los principios de prevención



Fecha de entrega: 28 de septiembre de 2025

Publicación de calificaciones: 1 de octubre de 2025

Hecho con Padlet

15 septiembre 2025

Presentación del ciclo


Información básica sobre el ciclo

El ciclo de Educación Infantil

Fecha tope de entrega de la actividad: 21/9/2025.

Fecha de publicación de calificaciones: 24/9/2025.