10 noviembre 2025

Primera investigación: Cuestionario sobre salud mental

El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid acaba de publicar el Cuestionario sobre salud mentalEste cuestionario se puso en marcha en el XIX Foro por la Convivencia, dedicado a “convivencia y salud mental”. Ha contado con casi 7.000 respuestas de profesores, familias y alumnos de todas las direcciones de área y deja datos muy interesantes para seguir reflexionando y trabajando el bienestar emocional y la salud mental en los centros educativos de nuestra región.

Entendiendo que este es un tema muy importante, el Consejo Escolar envía un nuevo formulario dirigido a las familias sobre Bienestar psicológico y retos educativos de las familias de la Comunidad de Madrid-cuestionario para las familias.

Dicho cuestionario ha sido diseñado junto a los responsables de la Unidad de Formación e Investigación en salud mental en contextos educativos, José Antonio Luengo y Raquel Yévenes y un equipo de investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid.

El objetivo del mismo es conocer más a fondo las principales preocupaciones de las familias sobre la salud mental y el bienestar de sus hijos y poder, con los resultados de esta investigación, mejorar la formación a familias que se realiza y el trabajo que podamos seguir realizando con ellas.

 

En el siguiente enlace encontrarán el formulario:  

https://formularios.educa.madrid.org/index.php/658771?newtest=Y&lang=es

 

El formulario está disponible durante todo el mes de octubre y cumplimentarlo supone tan solo unos minutos.

Además de contestar el formulario vamos a estudiar el documento publicado. 

 Cuestionario sobre salud mental

Temas (Comparación de puntuaciones entre familias, docentes, alumnado y alumnado repetidor):

  1. Autoevaluación Salud Mental: Sara
  2. Valoración de factores que pueden influir negativamente en la salud mental: Aya
  3. Grado de conocimiento para detectar síntomas de salud mental: Iván
  4. Petición de ayuda ante un problema de salud mental: Alba
  5. Relación rendimiento y estado de ánimo: Lidia
  6. Convivencia en el  centro educativo: Paula
  7. Conocimiento de recursos y programas de la Comunidad de Madrid: Mireya
  8. Preparación docente: Elena
  9. Presión expectativas académicas en el alumnado.







Debes elegir uno de los puntos del informe para estudiarlo. Debes estudiar la comparación de puntuaciones entre familias, docentes, alumnado y alumnado repetidor. Debes preparar una presentación de power point con al menos cinco diapositivas. En la primera diapositiva debes indicar el título del tema, tu nombre y apellidos y una imagen.

Temas elegidos:

Alcázar GiménezLidia
Benitez DominguezIvan
de Gregorio RodríguezPaula
García MartínSara Eva
Muñoz AgustinElena
Pastor JuárezAlba
Serroukh SarroukhAya
Ventas Pérez-CejuelaMireya

Elegiremos el tema el próximo lunes 24 de noviembre.  Entregaremos el tema el 23 de noviembre y comenzaremos la exposición el 24 de diciembre.

Señalización de seguridad

 

Información

Actividades obligatorias 

Fecha de entrega: 16/11/2025

Fecha de publicación de calificación: 19/11/2025

 

Actividad de investigación
Visita el instituto y publica una presentación sobre la señalización de seguridad en el centro con al menos diez fotos de señales del instituto, indicando el tipo de señal y su significado.

Hecho con Padlet

Actividades de recuperación y de ampliación